sábado 17 de noviembre de 2007
El texto “Valores y tendencias que presiden los procesos de socialización en la época postmoderna” de Ángel Pérez Gómez, trata sobre las principales problemáticas que aquejan a la actual sociedad neoliberal consumida por el gran proceso de globalización. Explica diversas situaciones que, aplicadas al ámbito educativo actual, dará a entender una nueva forma de observar los problemas de estudiantes y sociedad general.

Entre las características de esta sociedad destacan

Eclecticismo acrítico y amoral: existe, debido a la globalización, una imposición de los modelos de vida actuales aplicada en todo sentido, una homogeneización de la actual cultura occidental difunda hacia todo el mundo en forma horizontal y vertical, todo esto debido a la economía neoliberal actual quien concede valor de cambio a la mayoría de conceptos antes valorados al extremo (democracia, libertad, soberanía, etc.,). La cultura es rápidamente transformada sus cambios son vertiginosos y aplicadas a todo el ámbito social (Ejemplo: religión) y la forma de escapar de esto es en la realidad virtual (Internet).

Individualización y debilitamiento de la autoridad: todo es en función solo del individuo y su elección personal por lo tanto cualquier intento de alguna institución de soyusgación es planteada en contra del libre mercado, como pueden serlo las llamadas ideas conservadoras, por lo tanto hay una pérdida de confianza de la institución. Es el mercado quien necesita de la individualización, fomenta la competitividad y no como una liberalización positiva del individuo

Importancia transcendental de la información como fuente de riqueza y poder: la información parece llovernos y empaparnos de su sabiduría, pero no es así, la información se mezcla con la experiencia, llevando a nuestra juventud a considerar toda como cierta, sin criticas alguna. Hay un desigual acceso y no hay crítica sobre la información. Es más: la falta de informacion excluye, al ser tan rápida

Mitificación científica y desconfianza en las aplicaciones tecnológicas: deterioro ecológico del planeta, plantea la interrogante y desconfianza en las nuevas tecnologías, abiertas al mercado y no al desarrollo sustentable.

La obsesión por la eficiencia como objetivo prioritario en la vida social: los fines justifican los medios y la eficiencia es nuestro nuevo fin por lo tanto pensar demasiado es perdida de tiempo.

La concepción ahistórica de la realidad: la realidad concebida como una construcción social ya no es parte de sociedad actual, ya no hay construcción social en cuanto se minimizan los movimientos sociales bajo la aparente resolución simplista y económica frente a aquellos. Parece ser que los movimientos sociales ya no son los conducentes a verdadera democracia, sino a los intereses del capital.

La primacía de la cultura de la apariencia: parece ser que la identidad construida a través de la imagen se ha tergiversado. Los punk, hippies, y seguidores de pensamiento alternativo de sociedad sean visto desplazados por nuevas culturas que no realizan crítica alguna, y son arrastradas por la economía. Un ejemplo de esto son pokemones, pelolais, quienes, su principal fundamento es la apariencia, que ya esta economizada (vestuario, música, etc.,) y se vuelven meros consumidores de cultura dominante.

El imperio de lo efímero en el paraíso del cambio: el consumo y la rapidez con que este se desenvuelve deja sin valor alguno a la cultura material e inmaterial. De un día a otro pasamos de pendrive a mp3, a mp4, a ipod, que se difunden en el consumo sin sentido; y esto además se aplica a las instituciones sociales.

Mitificación del placer y la pulsión como criterio incuestionables del comportamiento correcto: la satisfacción del impulso parece ser lo importante (sexo) y su comercialización es expansiva (porno), de ahí a una completa liberalización de la juventud como en casos que hemos visto recientemente en los medios de comunicación.

Culto al cuerpo y mitificación de la juventud: lo importante es la juventud, es aparecer joven y fuerte ante los otros, de ahí a la no aceptación de sí mismos y los problemas que esto trae (bulimia, anorexia, etc.)

La emergencia de los movimientos alternativos: al parecer del autor y también para nosotros parece ser la vía hacia una modificación de la actual juventud y de la sociedad, mientras no sea alcanzada por el libre mercado.

Por eso no es de extrañar los comportamientos de la juventud actual, en cuanto responden a las características actuales de la sociedad que el autor describe. Nuestra meta, aparte de educar en la rama de nuestra disciplina, es realizar una mirada, al menos para darse cuenta de lo que sucede, y no sólo observarlos como meras criaturas, sino resultado de sociedad globalizante, pero muy marcada en la economía y la desvinculación de sí mismos.
sábado 27 de octubre de 2007

Capítulo 1: El sistema educacional chileno en la década de 1990. Estructura organizacional, política y resultados
Capítulo 5: educación media. En: Revisión de políticas nacionales de educación
OCDE, 2004

En los textos, encontramos una importante referencia al sistema escolar chileno en cuanto a su organización, matrícula, administración, financiamiento, cobertura, entre otros. Desde 1990 a la fecha se han venido realizando profundas transformaciones en el currículo, en el aporte estatal a través del gasto público y programas de mejoramiento, en reestructurar los colegios, etc.

Teniendo en cuenta los aportes, se observa mayor gasto público (2, 4% del PIB en 1990 a un 4,4% en 2001) , incremento en matricula, alimentación, mayor ayuda social que estimule el aprendizaje, baja en la deserción, implemento y oportunidades de acceso a TIC’s, esto en el contexto de un estado ya no sólo subsidiario, sino también promotor de mejoras en calidad educativa.

En educación media, a fines de los 80’s se observa un aumento del acceso a la enseñanza técnico- profesional, en gran medida a la promoción del gobierno; enfocarse principalmente en los requerimientos de una nueva sociedad más abierta al mundo, se debía dejar de lado la tradicional preparación más enfocada en acceso a la educación superior (que dejaba de lado a muchos egresados de enseñanza media sin oportunidades reales de continuación) ahora enfocada hacia el merado laboral en crecimiento, nueva fuerza laboral chilena. Real acceso a estas carreras y la significativa reducción de los programas fue el golpe maestro que dieron en ese entonces los proyectos de mejoramiento.

Aún así, es importante observar las dificultades que se presentaron al formular una importante reforma, resultados insatisfactorios que se expresa en estudios nacionales e internacionales (SIMCE, TIMSS), obteniendo logros bajos comparados con estándares mundiales. Aún tenemos desafíos por resolver, conflictos por lo que significa la administración local de los liceos (en manos municipales, quienes la rechazan). Fuera de los problemas suscitados para cada meta (tecnología, infraestructura) encontramos en el texto logros reales de lo que esperamos pronto llegue a concretarse en educación de calidad, y reducción en la brecha de ricos pobres, aceptando la educación como mayores oportunidades de movilidad social.
miércoles 5 de septiembre de 2007
La tesis de Santos Guerra (“Dime como evalúas y te diré que tipo de profesional eres”) refiere a cómo, a través de la evaluación se observa la práctica del docente. Allí esta explicito como el profesional enseña.

La evaluación está condicionada en si por factores que la limitan, entre ellos las prescripciones legales, las supervisiones institucionales, que dependen de las exigencias de cada institución, de presiones sociales que en todo momento lo incitan a otorgar valor de cambio a la educación. La sociedad hoy califica mediante certificado cualquier logro, meta, practica. Cualquier verdad debe ser “papelable" (certificada) Santos Guerra no exagera, y aunque {el mismo señala que no es antagónico valor de uso- valor de cambio, está marcado el interés del “certificado”; está de más la enorme diferencia entre el 5,9 y el 6,0 para el estudiante… más s a un 3,94 y el 3,95. esto solo como análisis aparte.
Volviendo a lo nuestro, la práctica de la evaluación “devela” y nos hace tangible el quehacer de los educadores. Observado en cada acción que realice, a conciencia o no. Como vera la inteligencia. Cómo verá el cambio (movilidad) social. Cómo entenderá el proceso de aprendizaje (y enseñanza – aprendizaje). El si cierto curso “es malo y desordenado “se debe a jóvenes, al profesor, a la institución, a la sociedad…
Así, él mismo se etiqueta y etiqueta a los demás.
¿Cómo soluciona Santos Guerra la mejora en la práctica de evaluación? En investigación, centrándose en análisis de las prácticas evaluadoras, preguntas a proceso que sean rigurosas, en la toma de decisiones y por último en exigir condiciones necesarias. Investifgación ya desde el docente, ya que la inversión por parte del estado es baja, y generalmente se remite a instituciones privadas. Ante esto, es extrañable que Chile
no invierte anualmente más que el valor de un par de casas de tamaño medio en un barrio lujoso de su capital en investigación educacional1.

1 Aylwin, Mariana y otros. "La reforma al sistema escolar: aportes para el debate"[en línea] http://www.uai.cl/prontus_uai/site/artic/20070515/asocfile/20070515153230/la_reforma_al_sistema_escolar__aportes_para_el_debate_completo.pdf [ consulta: 25 junio 2007]
viernes 13 de julio de 2007




Hay un documento en Internet que me pareció interesante, aún más, relevante. Se trata de “La historia local: Una estrategia de investigación y de enseñanza” del Dr. en Educación Sr. Pedro Gregorio Enríquez de la Universidad Nacional de San Luis de Argentina[1]. En él explica la importancia de la educación en historia local dentro del área de educación de su país, que podría corresponder en 4to año de la Educación General Básica, pero que sin embargo es poco abordado. Introduce un marco teórico respecto de lo que se ha ido abordando en la forma de hacer historia en el último siglo, y la importancia del “sujeto histórico” en su construcción. Se ha venido estudiando mucho a las transformaciones sociales, ya que es la sociedad la que construye historia (como Paul Veyne en la década del ’70). También critica, como nosotros muchas veces nosotros como meros aprendices de la enseñanza, cómo la educación ha sido pensada sólo a través de grandes fechas conmemorativas, cronología impensada (que a todos nos hacía aborrecer historia como materia). Señala tres razones que justifican su inclusión:
· La inclusión de la historia local en el currículum escolar indudablemente contribuiría a la construcción de la identidad social y cultural, facilitando la creación y recreación de los valores, costumbres y creencias que cada una de esas sociedades considera transcendentes, evitando la desvalorización de la propia cultura e historia.
· Lo socializado por los medios de comunicación masiva ha alejado a los sujetos de las preocupaciones locales y cotidianas. Habitualmente los medios de comunicación masivos proporcionan escasa información acerca del acontecer histórico local, alejando a las personas de la posibilidad de reflexionar conceptualmente sobre su propia historia.
· En tercer lugar, la enseñanza tradicional de la historia no estimula la curiosidad de los sujetos educativos por conocer e investigar sus raíces. Este modelo educativo, que aún persiste en gran parte de las escuelas, ha focalizado su esfuerzo en la mera transmisión de un cuerpo de información organizado para que los alumnos lo reproduzcan (Pozo y otros, 1989).
Creo que lo mismo ocurre en Chile. En los programas no aparece, o quizás puede incluírsele en la Unidad 1, “Introducción: conociendo la historia de Chile”, de segundo Medio, pero aún así no es abordada aquí la historia local. Como sociedad se haría imperante el conocimiento para el estudiante de su entorno más cercano. La primera razón me parece esencial, por cuanto la construcción de identidad puede hacer a un país más justo y revalorizar el valor social como partícipes de la sociedad; una ciudadanía más responsable y no vista como imposición.
Señala las formas y cómo puede ser integrada en el currículum, se puede ver en la página de origen[2]. Considero una forma de apreciar la comunidad y la historia local, como muestra de nuestra idiosincrasia y el rol histórico; no olvidar que nuestros alumnos tienen una realidad social, y que al construir su propio conocimiento hace del proceso enseñanza- aprendizaje una realidad. Incurrirla en el aula puede ser una buena experiencia, y se puede hacerse millares de estrategias para ello, como por ejemplo:
- Crear la historia de su barrio
- Investigar la historia de la ciudad
- Investigar la historia de alguna institución (iglesia, club deportivo)
- Conversar acerca de la propia comunidad
- Exponer diversidad cultural
- etc.
Y que el resultado sea devuelto a la comunidad de donde surgió. Es decir, se puede exponer en alguna Junta de Vecinos la historia del barrio creada por los alumnos, conmemorar aniversarios significativos, etc., y esto parece no ser contemplado, de que lo creado en clase sea expuesto a la comunidad. Ojala sirva como reflexión de una futura propuesta.


[1] Enríquez, Pedro Gregorio, “La historia local: Una estrategia de investigación y de enseñanza” Docente de la Universidad Nacional de San Luis. Argentina. Profesor y Licenciado en Psicología. (Universidad Nacional de San Luis). Especialista en Investigación Científica y Técnica Universidad Nacional de Entre Ríos). Especialista en Didáctica (Universidad Nacional de Buenos Aires). Master en Innovación Educativa (Universidad Autónoma de Barcelona). Doctor en Pedagogía (Universidad Autónoma de Barcelona). Docente e Investigador de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina.
[2] http://www.uclm.es/profesorado/Ricardo/Docencia_e_Investigacion/2003.htm


La reforma escolar es para muchos docentes hoy la culpa de todos los males dentro de un colegio. Parece ser que es el buque hundido del cual hay que entregar todas las responsabilidades menores.
Una de las defensas es que desde las bases de la implementación dentro de los establecimientos las políticas no funcionaron. “La reforma del sistema escolar es una tarea compleja que supone proyectos de ley, diseños de política pública, estudios comparados, la aplicación de programas y medidas y su continua evaluación, pero además, y sobre todo, deliberación ciudadana”
[1].
La reforma, en sus ejes, 1. Programas de mejoramiento e innovación 2. Reforma curricular 3. Fortalecimiento de la Gestión Docente 4. Jornada Escolar Completa[2] ha tenido dificultades en sus resultados. Después de todo, es un proceso que aun no ha terminado. De lo que estamos seguros es de lo siguiente: inyectando millones de pesos no se solucionará la grave falla que existe en educación.
Durante el debate que presenciamos, escuchamos sobre quién tiene la culpa en la enseñanza, entre ellos encontré los siguientes actores culpables:
- los creadores de la reforma
- los legisladores
- los profesores
- los directores y los administradores de colegios
- los alumnos
- etc.
Un hecho que me intriga es el de nuestra futura profesión: la forma en cómo después de tan magros resultados (PISA 2000 y SIMCE) la labor docente sea la crucificada en todo esto. “Los profesores, una profesión tan esencial para el desarrollo país, asumen como suya la idea de transparentar su desempeño y exponerse al análisis público. Ninguna otra profesión o cuerpo colegiado puede mostrar un hecho de esa naturaleza: dejarse evaluar masivamente y que los resultados se expongan públicamente. Este es un hecho de relevancia en tanto nos dice cuál es la realidad de las competencias profesionales de nuestros docentes”. Y es cierto: ni entre los doctores, ingenieros, abogados, jueces, legisladores hay una evaluación de los problemas sociales y estructurantes de la sociedad, y son mirados a la luz pública sus resultados. Y en ello, todos, o sea profesores de muy diversa formación: profesores normalistas, profesores habilitados que ingresaron al sistema en el período de expansión de la educación básica durante el Gobierno de Eduardo Frei Montalva y profesores egresados de las universidades e institutos profesionales. Da para pensar en cuán discriminatorios somos para culpar la primera fachada de lo que se observa de personas que incluso han sido grabadas en sus clases para ser evaluados.


[1] Brunner, José Joaquín y otros. “La reforma al sistema escolar: aportes para el debate” Universidad Diego Portales, Mayo, 2007
[2]Castañeda, María Teresa “MATERIAL INSTRUCTIVO: EL JUICIO: TÉCNICA DE INTERVENCIÓN EDUCACIONAL” 2007